Os dejo aquí un vídeo de la liga del Sail GP con lños mejores momentos de la última regata de la temporada pasada. La nueva temporada dará comienzo este fin de semana con la primera prueba que se celebrará en Sidney. España contará con la representación de un barco. Los barco se tratan de catamaranes con foils. Un «foil» es un «perfil» capaz de generar una fuerza cuando atraviesa un fluido. En estos barcos se usan para generar sustentación y hacer así que el casco del barco no toque el agua, pareciendo así que el barco vuela.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Nueva temporada Sail GP
Os dejo aquí un vídeo de la liga del Sail GP con lños mejores momentos de la última regata de la temporada pasada. La nueva temporada dará comienzo este fin de semana con la primera prueba que se celebrará en Sidney. España contará con la representación de un barco. Los barco se tratan de catamaranes con foils. Un «foil» es un «perfil» capaz de generar una fuerza cuando atraviesa un fluido. En estos barcos se usan para generar sustentación y hacer así que el casco del barco no toque el agua, pareciendo así que el barco vuela.
Industria marina
En Galicia el mar juega un papel fundamental para la sociedad. Concretamente, la provincia de La Coruña cuenta con un amplio número de empresas que viven y subsisten de elementos relacionados con ello. Estos pueden ser tanto la pesca, el ocio, o incluso la industria de construcción naval. Algunos ejemplos pueden ser los siguientes:
1. NAVANTIA: (Enlace)
Es una sociedad pública española dedicada a la construcción naval civil y militar, heredera de la segregación de los activos militares de la empresa Grupo IZAR en 2005, representa la mayor constructora naval del mundo hispano, así como uno de los más importantes y antigua de Europa. Navantia diseña, construye y da soporte a todo tipos de buques de superficie, submarinos y sistemas, además, se está expandiendo a nuevos mercados, diversificando su cartera de productos, tales como las energías renovables, la industria offshore y toda clase de servicios que requiera la industria naval. Cuenta con un astillero en Ferrol que da muchos puestos de trabajo para la ciudad. Además se exportan muchos de los barcos construidos a países extranjeros.
2. LONJAS: (Más información)
Se denomina así a las instalaciones donde se lleva a cabo la primera venta certificada de pescado fresco, incluyendo todo tipo de especies de pescado. Aparte de ver todo tipo de pescados, también podrás comprar. De hecho, es en este mercado de pescado fresco donde se lleva a cabo la venta de pescado y marisco fresco.
En esta primera venta de pescados y mariscos se puede adquirir el mejor pescado del mundo directamente del mar o la ría. Con el control de la autoridad portuaria, en el mercado se lleva a cabo la venta de pescado fresco procedente de la pesca de bajura o de altura. Las más importantes de Galicia son:
- A Coruña: La lonja de A Coruña es la primera de España en la venta de merluza, jurel, sardina y caballa, entre otras especies. En 2019 despachó más de 33 000 toneladas, alcanzando una cifra récord de 77 millones de euros. Sin duda, es una de las favoritas de los compradores europeos, dada la excelente calidad del pescado y del marisco.
- Vigo: La lonja de Vigo es la más importante de Galicia. El inicio del siglo XXI permitió que el puerto de la ciudad incluyese cinco lonjas distintas especializadas en la pesca de altura, de bajura y grandes peces, de litoral, de marisco y una digital que permite a los compradores con licencia adquirir lo que quieran por Internet. Al día se descargan más de tres toneladas de producto. En 2019, facturó 183 millones de euros tras haber vendido más de 80 000 toneladas de pescado. Más centrada en pescado para congelar debido a la existencia de empresas como Pescanova.
lunes, 13 de diciembre de 2021
The Ocean Race 2022-2023
viernes, 3 de diciembre de 2021
Hola Mundo
Bienvenidos a "El Mar Hogar Del Calamar". Yo soy Pablo Mijares, tengo 17 años y soy de una ciudad muy bonita llamada Coruña. Esta está situada en el noroeste de España. Actualmente estudio 2º de bachillerato en el I.E.S. Eusebio Da Guarda.
La Coruña es una ciudad portuaria situada en un promontorio en la región de Galicia (noroeste de España). Es conocida por su faro romano, la torre de Hércules, que ofrece amplias vistas del litoral. En el casco antiguo medieval se encuentra la plaza porticada de María Pita, rodeada de estrechas vías peatonales. En esta plaza se halla la estatua de María Pita, una mujer del siglo XVI que avisó a la ciudad de la invasión de Sir Francis Drake.La ciudad abarca una extensión de 37,83 km² y cuenta con una población de 247.604 habitantes (Datos para 2020). y cuenta con numerosas playas a su alrededor. unos de sus emblemáticos edificios, es la Torre de Heércules, un faro de la época de los romanos que a día de hoy sigue en funcionamiento. También es conocida por las galerías de cristal situadas en la Marina.
El contenido de este blog es sobre todo lo relacionado con el mar, ya que en mi día a día lo tengo muy próximo y ha formado siempre parte de nuestra cultura y tradición todo los relacionado con él. Además practico el deporte náutico de la vela durante todo el año, esto me hace estar más involucrado con él.
Nueva temporada Sail GP
Os dejo aquí un vídeo de la liga del Sail GP con lños mejores momentos de la última regata de la temporada pasada. La nueva temporada dará ...

-
Tras ser retrasada la salida de la regata más famosa de la vuelta al mundo a vela, prevista para 2021, a 2022 ya se ha hecho el comunicado o...
-
Bienvenidos a "El Mar Hogar Del Calamar". Yo soy Pablo Mijares, tengo 17 años y soy de una ciudad muy bonita llamada Coruña. Esta ...